Saturday, June 3, 2023
Diario Electrónico de la Región de O'Higgins


Inédito operativo médico permite auxiliar a pacientes con Insuficiencia Renal Crónica en Chacayes

Por primera vez profesionales del área médica del Servicio de Salud O´Higgins y el SAR Oriente de Rancagua, aunaron sus…

Share this...
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
By portalohiggins , in Portada Salud , at 12/06/2018


Por primera vez profesionales del área médica del Servicio de Salud O´Higgins y el SAR Oriente de Rancagua, aunaron sus esfuerzos y concurrieron hasta la localidad de Coya, para evaluar posibles complicaciones de los usuarios y pacientes, tras el paso del frente de mal tiempo que azota a la Región de O´Higgins.

Ya en terreno, los profesionales de ambas entidades pudieron constatar que existían tres pacientes que necesitaban ser dializados, y por ello enfermeros del SAR Oriente, con un equipo de última generación, denominado analizador de sangre portátil (POC) realizaron –in situ- exámenes de sangre a los pacientes y determinaron que sus diálisis no podían esperar.

El equipo médico determinó su traslado inmediato hasta Rancagua y Machalí, ya que corrían el riesgo de quedar aislados y, por consiguiente, no podrían realizar las diálisis correspondientes. Así lo explicó el enfermero coordinador del sub- departamento de Atención de Riesgo Vital, Emergencias y Desastres del Servicio de Salud O´Higgins, Álvaro Guzmán. “En la preparación para enfrentar la contingencia meteorológica, se hizo una visita en terreno a la posta de Coya, que podría quedar aislada. En el lugar, supimos de estos tres pacientes que necesitaban ser dializados y corrían el riesgo de quedar aislados por la nieve. Tras un riguroso examen médico y toma de sangre, el equipo recomendó su traslado hasta Rancagua y Machalí, para evitar mayores complicaciones a su salud”.

Cabe recordar que la insuficiencia renal crónica es una enfermedad que se caracteriza por un deterioro progresivo en los riñones. La diálisis es fundamental para evitar descompensaciones y compromisos en los pacientes. Tanto es así, que existe un riesgo de arritmias cardiacas, hasta riesgo vital, si es que los pacientes no son sometidos, a tiempo, a este proceso.

Share this...
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Share this...
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Comments


Agregar un comentario


Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *