Ciper entregó detalles de la ruta que recorría el dinero obtenido por los 35 “boleteros” ligados a Pablo Longueria, obtenido supuestamente mediante la emisión de boletas falsas a SQM.
El sitio accedió a la declaración judicial de Carmen “Coca” de Castro, una de las principales colaboradoras del expresidente de la UDI, quien afirmó que ese dinero iba a un fondo común para financiar campañas del partido.
“Respecto del destino de estos fondos, según lo que me dijo Titi (Valdivieso), estos correspondían a un aporte para un fondo común, para apoyar a los distintos candidatos a diputados, concejales, alcaldes en campañas vinculadas al partido UDI (…) Creo que Pablo Longueira apoyaba la recaudación de fondos para campañas de jóvenes candidatos a alcaldes, concejales y diputados, quienes tenían dificultades de financiamiento”, dijo.
De acuerdo con el medio “al menos $1.300 millones pagados por SQM y otras 13 empresas pasaron por una red de boleteros, sociedades y fundaciones ligadas a Pablo Longueira y su entorno”.
Otras noticias
Estudiantes y funcionarios de la Universidad de O’Higgins se unen para ayudar a su comunidad en medio de emergencia
Productora de Pisco donará 60 mil litros de alcohol para combatir al Coronavirus
“Fono Salud UOH” inicia cuarta semana de funcionamiento ampliando su capacidad de atención